A cero adicciones es un proyecto de acción social promovido por la asociación cultural ROMPE EL CÍRCULO de Móstoles, esta iniciativa propone la abstinencia total como única vía realmente efectiva en lucha contra las adicciones. 

¿Qué leches tiene que ver esto con la Economía Circular?

Pues mucho. La sociedad en general, y la occidental desarrollada en particular, sufre de una adicción brutal a los recursos no renovables de la tierra. Todas y todos sufrimos de este tipo de «adicción» en mayor o menor medida, somos totalmente dependientes de recursos que en su consumo, en un corto o medio plazo, nos van a suponer un perjuicio de dimensiones enormes. Todo lo que hoy hagamos que contribuya al calentamiento global se va a volver en nuestra contra en no muchos años, y de una manera muy difícil de gestionar. 

La metodología Minnesota, que es la empleada por Rompe el Circulo en el proyecto A cero adicciones, junto con su visión holística del cuidado, apoyo y consecución de retos por parte del paciente, puede suponer una base estupenda para el desarrollo de una metodología innovadora y potente para la lucha contra la «adicción» cultural y social del consumo y del expolio de las materia primas.

Cuanto antes asumamos que tenemos un problema colectivo, pero que requiere de acciones individuales que tienen que estar muy bien apuntaladas por la fuerza de voluntad y el conocimiento de los peligros y condicionantes de seguir actuando de esta manera agresiva en contra del medio ambiente, mejor.

Esperamos que en un futuro la gente de Rompe el Círculo nos pueda echer un cable al CIDEC con nuestras estrategias de acción social y podamos hablar de abstinencia también en lo relacionado con el consumo y los residuos.

 

Contacto:

E-mail: info@rompeelcirculo.org

Facebook: https://www.facebook.com/rompe.circulo

Canal de Telegram: https://t.me/rompeelcirculo

Twitter: @RompeElCirculo https://twitter.com/RompeElCirculo